¡Gracias! Su respuesta ha sido recibida!
Produjo un error al enviar el formulario.
Viviendas nuevas, preciosas obras de rehabilitación y otras perlas arquitectónicas diseminadas por todo el centro de la ciudad. ¿Un ejemplo? Sin duda Lamot, una antigua fábrica de cerveza que ha sido transformada en un maravilloso centro de congresos y patrimonio.
Arquitectura
sorprendente
"Después de nuestro paseo por la ciudad siguiendo el camino de río, el Dijlepad, nos paramos en la plaza Vismarkt a recuperar fuerzas. Me podría pasar horas mirando el impresionante edificio Lamot.”
La casa de
Margarita
Carrillón
Iglesias
Gran Beaterio
Kazerne
Dossin
El jardín
de invierno
MEMORABLE
MALINAS
Malinas cuenta mil historias
En el tejado
de Malinas
Desde todos los rincones de la ciudad despunta la torre de San Rumoldo. ¡Pero prepárese porque el gigante de Malinas tienen 97 metros de altura! Afortunadamente durante la subida puede coger aire en una de las seis habitaciones de la torre, cada una con una función diferente. El camino que sube al techo de Malinas es impresionante, ¿qué otra torre del mundo cuenta con dos carrillones? Y una vez arriba, las impresionantes vistas sobre la ciudad le dejarán mudo. Puede ver el Atomium de Bruselas y para quien busque bien, incluso la catedral de Amberes.
Torre
San Rumoldo
Un pesado silencio se apoderará de usted cuando entre en el edificio-cuartel Kazerne Dossin. Aquí se encuentra actualmente el Museo y Centro de documentación sobre el Holocausto y los Derechos Humanos. Kazerne Dossin es un lugar intenso y único de conmemoración. El museo le muestra dónde se encuentran las raíces de la violencia masiva y analiza las dinámicas y los mecanismos que se esconden tras ellas. No solo encontrará representados los hechos de pasado, sino también una nueva visión sobre los derechos humanos y los conflictos actuales. Kazerne Dossin obtuvo el premio Museo Europeo 2014.
Kazerne Dossin
WWW.KAZERNEDOSSIN.EU
Un lugar tranquilo de Malinas es sin duda el Gran Beaterio, situado a la sombra de la fábrica de cerveza de la ciudad, Het Anker. Antes, las beguinas se paseaban por estos adoquines y hoy son los malineses los que habitan las auténticas casas del Beaterio. Piérdase en el laberinto de callejuelas que desprenden tranquilidad. Los malineses están orgullosos de este Gran Beaterio que ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial. ¡merecido!
Gran Beaterio
En ningún otro sitio en Flandes encontrará tantos carrillones como en Malinas. La famosa Real Escuela de carrillón atrae a Malinas a estudiantes de todas partes, para aprender los trucos de la profesión. Como visitante disfruta mucho de los sonidos de Malinas. Las 98 campanas de la torre de San Rumoldo tocan 8 melodías cada hora. Después de un día en Malinas, ya habrá oído muchas melodías, algunas de las cuales sorprendentemente actuales.
Carrillón
No solo en la actualidad viven en Malinas mujeres interesantes, en el pasado, monarcas como Margarita de Austria y Margarita de York dieron color a la historia de la entonces capital de los Países Bajos borgoñones. Sus palacios se encuentran en el centro de la ciudad. El Palacio de Saboya, conocido por todos como el Palacio de Margarita de Austria, fue el primer edificio renacentista de los Países Bajos. Sobre todo el jardín, un oasis de paz verde en el mismo casco antiguo, tiene un efecto fascinante. Allí se pierde todo el sentido del tiempo y el espacio.
La casa de Margarita
Le sorprenderá la gran cantidad de iglesias que hay en Malinas. Solo en el centro hay 8. Cada iglesia tiene además su propio estilo. Descubra los tesoros religiosos y las obras de arte de Rubens y Van Dijck. Sobre todo se le quedará grabado el cuadro “La pesca milagrosa” de Pedro Pablo Rubens, en la iglesia de Nuestra Señora de Dyle.
Iglesias
MÁS INFORMACIÓN: VISIT.MECHELEN.BE
Nunca lo esperarías del campo flamenco: un jardín de invierno de cuento de hadas, de 1900, con una colorida cúpula de cristal. La joya del complejo, con la escuela y el convento de las hermanas Ursulinas, es todo de estilo Art Nouveau. También merece la pena visitar el resto del antiguo internado para niñas, por su maravillosa y renovada arquitectura.
El jardín de invierno
y el convento de las Ursulinas
MÁS INFORMACIÓN: VISIT.MECHELEN.BE